 |
Gloria Inés Baumgartner |
Biografía |
Nace en Venado Tuerto el 28 de noviembre de 1962.
- Realiza Cursos de capacitación en el Taller Municipal “Eduardo Casey “en la disciplina Dibujo y Pintura en los años 1997,1998,1999, 2000,2001,2002,2003,2004,2005,2006 y 2007. Ha participado de las exposiciones anuales organizadas por el profesor de la cátedra Claudio Priotti.
- Participó en la Jornada de Ética y Economía dada por el Lic. Agustín Cordero Mujica.
- Cursó primer año de Profesorado de Geografía en 1999, en el ISP Nº 7.
- En el año 2000 realiza una exposición de sus obras en “Babel”, bar literario de Venado Tuerto
- Realizó el Curso teórico práctico “Teatro de Objetos” a cargo del Profesor Rafael Curci, el 10 de octubre de 2006.
- Participó de charlas de arte contemporáneo en Mayo de 2007, organizado por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe.
- Participó el 26 de octubre de 2007 en la conferencia “Autismo y Psicosis: su abordaje educativo terapéutico” dictada por la psicoanalista Viviana Dujovne de la ciudad de Rosario.
- Integrante del grupo OMEGA 22 que realizó varias intervenciones en la ciudad de Venado Tuerto.
- Finalmente en el año 2010 se recibió de Profesora en Artes Visuales, en el Instituto Superior de Profesorado Nº 7(Venado Tuerto).
Según Gloria Baumgartner:
“La comunicación visual configura la tradición cultural y es el reflejo de la imagen que cada pueblo tiene de sí mismo y lo distingue de otras culturas. Hacen posible una mayor integración de la persona propiciando la adquisición de pautas de comportamiento y valores propios de la cultura a la que pertenece. Facilita la comprensión de la problemática educativa y de la formación integral en su carácter ético-estético, en la reafirmación de su realidad inmediata, afectiva, histórico-social, por medio de un código de expresión que le permita comunicarse y ser comprendido. Aquí es conveniente rescatar la idea de educación “por el arte” y no “para el arte”, contemplando la necesidad de una formación de individuos con posibilidades de practicar actividades artísticas como una forma de comunicación y expresión”.
|
|
|